El sistema operativo cumple varias funciones:
·
Administración del procesador: el sistema
operativo administra la distribución del procesador entre los distintos
programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de
programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo
deseado.
·
Gestión de la memoria de
acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el
espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si
resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema
operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada
"memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar
aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en
el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
·
Gestión de entradas/salidas: el sistema
operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los
recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como
administradores periféricos o de entrada/salida).
·
Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema
operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas
asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa
que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".
·
Administración de autorizaciones: el sistema
operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas
garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que
posean las autorizaciones correspondientes.
·
Gestión de archivos: el sistema
operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos,
y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
·
Gestión de la información: el sistema
operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para
diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario