JAVA


¿QUE ES JAVA?

ES JAVA SOFTWARE LIBRE?
Considerar Java software libre no es del todo correcto. Pero considerarlo software propietario quizás tampoco lo es. Podríamos considerar entonces Java como una tecnología semi-liberada. No vamos a entrar en la discusión de si la política que sigue la empresa desarrolladora con Java es adecuada o no, ni en qué categoría de software libre o no libre podría clasificarse.
                                                                         
Nos vamos a quedar con el lado práctico. En este sentido, podemos acceder a todo lo necesario para programar en Java de forma gratuita: compilador, máquina virtual, biblioteca de clases, etc. están disponibles gratuitamente. Podemos desarrollar nuestros programas en Java, e incluso disponer de magníficos entornos de desarrollo de tipo profesional de forma gratuita. Solo a los programadores muy avanzados y amantes del software libre puro les puede resultar “desagradable” no poder acceder al código fuente del API de Java y crear sus propias distribuciones de Java. Las personas que quieren aprender Java o desarrollar programas con Java en general tendrán más que suficiente con todas las posibilidades gratuitas que existen en torno a esta tecnología. Así pues, no tengas ninguna preocupación pues se puede aprender Java con muchísimas herramientas y utilidades disponibles de forma gratuita.

 ¿QUÉ SISTEMA OPERATIVO ES MEJOR PARA PROGRAMAR CON JAVA?
Una de las ventajas de Java es que es multiplataforma: puedes usar cualquier sistema operativo como Windows, Linux, Macintosh, etc. Nosotros haremos referencia con mayor frecuencia a Windows por ser el sistema más usado, pero puedes usar indistintamente uno u otro sin ningún problema.

Principales Características de JAVA.
Java es un lenguaje de programación de propósito general orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems. También se puede decir que Java es una tecnología que no sólo se reduce al lenguaje sino que además provee de una máquina virtual Java que permite ejecutar código compilado Java, sea cual sea la plataforma que exista por debajo; plataforma tanto hardware, como software (el sistema operativo que soporte ese hardware). El apoyo a esta tecnología viene dado por la gran cantidad de fabricantes que apoyan esta especificación de máquina virtual.
Aprender el lenguaje de programación Java requiere tiempo y esfuerzo, pero en este curso trataremos de sentar las bases para el conocimiento general del lenguaje. El lenguaje se inspira en otros lenguajes:
  • sentencias comunes de C y C++ (sintaxis parecida a dichos lenguajes)
  • concurrencia parecida a la de Mesa (un lenguaje de investigación de Xerox)
  • interrupciones parecidas a las de Modula-3
  • tratamiento de enlace dinámico de código nuevo parecido al de Lisp
  • definiciones de interfaces parecidas a las de Objective C
  • gestión de almacenamiento automático parecida a la de Lisp
Características.
Sun describe al lenguaje Java de la siguiente manera:
  • Simple
  • Orientado a Objetos
  • Tipado estáticamente
  • Distribuido
  • Interpretado
  • Robusto
  • Seguro
  • de Arquitectura Neutral
  • Multihilo
  • con Recolector de basura (Garbage Collector)
  • Portable
  • de Alto Rendimiento: sobre todo con la aparición de hardware especializado y mejor software
  • Dinámico
Sun admite que lo dicho anteriormente son un montón de halagos por su parte, pero el hecho es que todas esas caraterísticas pueden servir para describir el lenguaje. Todas ellas son importantes, sin embargo cabe destacar tres, que son las que han propocionado tanto interés por el lenguaje: la portabilidad, el hecho de que sea de arquitectura neutral y su simplicidad. Java ofrece toda la funcionalidad de los lenguajes potentes, pero sin las características menos usadas y más confusas de éstos.
Java elimina muchas de las características de otros lenguajes como C++, para mantener reducidas especificaciones del lenguaje y añadir características muy útiles como el recolector de basura. No es necesario preocuparse de liberar memoria, el recolector se encarga de eliminar la memoria asignada. Gracias al recolector, sólo te tienes que preocupar de crear los objetos relevantes de tu sistema ya que él se encarga de destruirlos en caso de no ser reutilizados.
Java reduce en un 50% los errores más comunes de programación con lenguajes como C y C++. Entre las características más "indeseables" de C++ que se han evitado en el diseño de Java destacan: ficheros de cabecera, aritmética de punteros, sobrecarga de operadores, estructuras, uniones, conversión implícita de tipos, clases base virtuales, pre-procesador, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario